Ayuno intermitente: beneficios, riesgos y cómo hacerlo bien

El ayuno intermitente es un patrón de alimentación que alterna entre periodos de ayuno y periodos de alimentación regular. Se ha popularizado, no hace mucho tiempo, como una estrategia para perder peso rápidamente y mejorar la salud en general. 

Comparte este post


El ayuno intermitente es un patrón de alimentación que alterna entre periodos de ayuno y periodos de alimentación regular. Se ha popularizado, no hace mucho tiempo, como una estrategia para perder peso rápidamente y mejorar la salud en general. 

Si bien para las personas que desarrollan empleos de oficina o sedentarios, el ayuno intermitente puede ser una forma de mejorar la productividad y el bienestar general, es necesario contar con el apoyo de un nutricionista que ayude a encontrar el método que mejor se ajuste a las necesidades o posibilidades individuales. 

Algunos beneficios: 

Mayor productividad: El ayuno en el trabajo puede aumentar la productividad debido a un mayor enfoque y un impulso en el metabolismo. 

  • Mejor control del peso: El ayuno ayuda a disminuir tejido adiposo y puede hacer que te sientas más ligero, lo que ayuda a controlar el peso. 
  • Reducción del estrés y mejora del estado de ánimo: El ayuno puede mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de estrés, lo que conduce a un mejor compromiso y productividad en el trabajo. 
  • Sistema inmunológico reforzado: El ayuno se ha relacionado con la desintoxicación del cuerpo y el fortalecimiento del sistema inmunológico. 

Mejora la salud metabólica: El ayuno intermitente mejora las características metabólicas que son importantes para la salud del cerebro. 

Riesgos y desventajas 

Efectos secundarios: Puede causar mareos, náuseas, insomnio, dolor de cabeza, debilidad y cambios de humor. 

  • Pérdida de masa muscular: Algunas investigaciones han encontrado que los participantes en regímenes de ayuno intermitente han disminuido su porcentaje de masa muscular. 
  • Comer en exceso: Existe el riesgo de comer en exceso en las horas en que no se está ayunando. 
  • Incompatibilidad con ciertas patologías:  
  • Diabetes tipo 1 y 2 
  • Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) 
  • Enfermedades cardiovasculares avanzadas 
  • Pacientes con arritmias, insuficiencia cardíaca o antecedentes de infarto deben evitarlo por el riesgo de desequilibrios electrolíticos (potasio, magnesio). 
  • Problemas hepáticos o renales crónicos 
  • Hipotensión arterial: El ayuno puede empeorar mareos y fatiga. 
  • Embarazo y lactancia: La restricción calórica compromete el desarrollo fetal y la producción de leche. 
  • Uso de medicamentos específicos: Inhibidores de SGLT2 (para diabetes) y fármacos con requerimientos alimentarios estrictos (ej. anticoagulantes o antiepilépticos). 

Efectos negativos: Puede causar hambre, dolores de cabeza frecuentes, problemas de digestión, irritabilidad, cambios de humor, fatiga excesiva, mal aliento y patrones de sueño interrumpidos. 

Cómo hacerlo bien en la oficina 

Diseña tu horario de ayuno en torno a tus hábitos de trabajo: Experimenta para elegir un enfoque que se ajuste a tus hábitos de trabajo. Podes elegir que tus horas de ayuno coincidan con tus horas de sueño o con las laborales.  

Evita comer por aburrimiento en el trabajo: Si tu actividad laboral es más ajetreada, evitaras aburrirte y por ende distraerte para querer comer. 

Combina el ayuno en el trabajo con ejercicio: Aprovecha la hora del almuerzo para caminar o también puedes realizar pausas activas de 2’ a 5’ por cada hora u hora y media de trabajo. 

Mantente hidratado: Bebe mucha agua durante todo el día, incluyendo las horas de ayuno (en las que puedes consumir infusiones y bebida no azucaradas). 

El ayuno intermitente puede ser una herramienta útil para los empleados de oficina que buscan mejorar su salud y productividad. Sin embargo, es importante ser consciente de los riesgos y tomar medidas para minimizar los efectos secundarios negativos, para esto es esencial el monitoreo médico antes de iniciar el programa y el seguimiento permanente de un nutricionista par asi disfrutar de sus beneficios.  

Redacción: Gisela

Posts relacionados
El ayuno intermitente es un patrón de alimentación que alterna entre periodos de ayuno y periodos de alimentación regular. Se ha popularizado, no hace mucho tiempo, como una estrategia para perder peso rápidamente y mejorar la salud en general. 
Como el sedentarismo está perjudicando el compromiso de los trabajadores y generando estrés laboral en la actualidad.
¡Apúntate al programa hoy mismo!
Descarga el programa Employee Experience

Te enviamos un correo con el link de descarga del programa, no olvides comprobar la carpeta de spam